Control de Visitantes VISIPASS

Visipass, Control de visitantes

¿Cómo funciona el sistema para el Control de Visitantes VISIPASS?

VISIPASS-Introducción

El control de acceso de visitantes es una parte fundamental en la seguridad de cualquier empresa, edificio o urbanización. Mantener un registro ordenado de las personas que acceden a las instalaciones, permite tener identificados a todos en caso de algún incidente, así como llevar estadísticas del movimiento para la toma de decisiones.

Hacer este proceso manualmente representa una gran carga de trabajo para el personal de seguridad, siendo propenso a errores y pérdida de información. Es por ello que herramientas automatizadas como VISIPASS para control de visitantes representan una solución ideal al integrar el hardware y software necesario para registrar y monitorear el acceso de forma rápida y confiable.

Descripción general de VISIPASS

VISIPASS es un innovador sistema creado por desarrolladores venezolanos, diseñado específicamente para el control de acceso de visitantes en empresas, edificios, urbanizaciones u otras instalaciones que requieran este tipo de seguridad.

Está conformado por una serie de dispositivos de captura de información biométrica y multimedia, que se integran a un potente software capaz de almacenar y procesar los datos para convertirlos en información útil para la seguridad y gestión del acceso.

La solución es de fácil instalación, configuración e interfaz intuitiva, permitiendo que pueda ser operado por personal sin conocimientos técnicos avanzados. Además, al integrar todo en un solo paquete, se evitan las complicaciones de ensamblar piezas de diferentes fabricantes.

Componentes de hardware

El sistema VISIPASS incluye los siguientes componentes de hardware necesarios para registrar las entradas y salidas de visitantes:

– 1 o 2 Cámaras web HD: sirven para tomar la foto del rostro del visitante, así como del documento de identidad. La alta definición garantiza imágenes nítidas.

– 1 Mini escáner: permite escanear el documento de identidad para registrarlo en el sistema con la fecha y hora correspondiente.

– Soporte: Sostiene la cámara web y el documento a escanear en posición fija para facilitar la captura de imagen.

– Computador: no está incluido, debe ser aportado por el usuario. Solo se requiere que tenga puertos USB disponibles, sistema operativo Windows y cumplir con ciertas especificaciones mínimas de RAM, CPU, disco duro, etc. detalladas en los requisitos.

Adicionalmente, se pueden incorporar por separado otros dispositivos para expandir las capacidades del sistema:

– Impresora de pases

– Lector de huellas digitales 

– Lectoras de tarjetas inteligentes

– Puertas y torniquetes automáticos

Funcionamiento del software

El corazón del sistema VISIPASS es el potente software desarrollado específicamente para esta solución. Permite registrar todos los datos relevantes de los visitantes y almacenarlos en una base de datos local con fines de seguridad y estadísticas.

El proceso de registro es muy simple e intuitivo a través de la interfaz de usuario. Se solicitan datos como nombre, cédula, empresa a la que pertenece, persona y departamento al que visita. Con solo introducir el número de identificación, el sistema busca en la base de datos si el visitante ya había estado registrado y autocompleta los demás campos, evitando tener que escribirlos nuevamente.

Luego se procede a la captura de la foto del rostro y del documento de identidad con las cámaras y el escáner. Estas imágenes quedan vinculadas al registro del visitante. Al salir, solo se requiere indicar la hora de salida para ese registro y el sistema se encarga de almacenar la información del acceso con fecha, hora de entrada y salida.

Todo queda almacenado en la base de datos local, manteniendo un historial de visitas que agiliza nuevos registros de las mismas personas.

Reportes y estadísticas

Uno de los grandes beneficios del sistema VISIPASS es que toda la información capturada no solo sirve para mantener un control en tiempo real de quién se encuentra dentro de las instalaciones, sino que también es invaluable para la generación de reportes y el análisis de estadísticas.

El módulo de reportes permite filtrar y organizar los registros de múltiples formas: por visitante específico, empleados visitados, departamentos, empresa origen, rangos de fecha, entre otros.

Esto permite por ejemplo:

– Saber la cantidad de visitas diarias, semanales o mensuales.

– Determinar los empleados o departamentos con más volumen de visitas.

– Conocer qué empresas visitan la sede con más frecuencia.

– Consultar rápidamente el historial de visitas de una persona en particular.

– Detectar patrones de afluencia en diferentes días y horas.

Toda esta información es invaluable para que los gerentes o personal de seguridad puedan tomar mejores decisiones, optimizar procedimientos y tener un mayor control.

Acceso multilocal y multiusuario

Una característica importante de VISIPASS es que está diseñado como una solución en red, permitiendo tener estaciones de registro remotas conectadas a un servidor central.

Por ejemplo, se puede tener una cabina de registro en la recepción y otra en la entrada del estacionamiento, ambas capturando información de los visitantes que después se almacena en un servidor al cual se conectan.

También admite múltiples usuarios accediendo al sistema al mismo tiempo, cada uno con sus credenciales y niveles de autorización configurables.

Esto permite adaptarlo fácilmente a organizaciones con múltiples sedes y personal rotativo haciendo uso del sistema.

Seguridad de la información

Dado que VISIPASS maneja datos personales y información confidencial de los visitantes, así como de los empleados y departamentos de la organización, la seguridad es un aspecto fundamental.

El acceso al software está protegido por contraseña y solo los usuarios autorizados pueden utilizar las diferentes funciones, las cuales se asignan según el rol de cada usuario.

Los datos capturados se almacenan en una base de datos local encriptada y con copias de seguridad automáticas. El acceso a la información está restringido solo al personal designado.

De esta manera se garantiza la protección y privacidad tanto de los visitantes como de la empresa u organización que utilice VISIPASS.

Ventajas de VISIPASS

En resumen, las principales ventajas que ofrece VISIPASS como sistema integral de control de visitantes son:

– Registro de acceso rápido y sencillo mediante interfaz intuitiva.

– Captura automática de datos biométricos (foto y huella digital) y del documento de identidad.

– Almacenamiento seguro de la información en base de datos local con historial.

– Búsquedas instantáneas de visitantes recurrentes.

– Reportes y estadísticas personalizables de los accesos.

– Solución en red multilocación y multiusuario.

– Instalación y configuración simple.

– No requiere experiencia previa del personal que opera el sistema.

– Hardware y software integrados de un solo proveedor.

– Mayor seguridad y control sobre el ingreso de visitantes.

– Optimización de los procedimientos de registro de acceso.

– Toma de decisiones gerenciales basada en métricas y datos concretos.

– Escalabilidad sencilla ante el crecimiento de la empresa.

– Liberación de recursos humanos para otras tareas de seguridad.

Definitivamente VISIPASS representa un gran salto para la seguridad y gestión de acceso profesional en cualquier tipo de organización.

Conclusiones

Contar con un sistema automatizado para el control de visitantes como VISIPASS no solo mejora la seguridad de la empresa sino también la eficiencia de los procesos y experiencia tanto del personal de la organización como de los propios visitantes.

Con VISIPASS se logra integrar en una única solución hardware y software específicos para esta función, evitando las complicaciones de integrar piezas de distintos fabricantes. Su fácil instalación, interfaz intuitiva y múltiples capacidades lo convierten en una herramienta muy poderosa para facilitar y agilizar el control de accesos.

Además de incrementar la seguridad, el sistema genera información muy valiosa sobre los patrones de visitas que permite tomar mejores decisiones gerenciales. Su flexibilidad también posibilita expandirlo fácilmente junto al crecimiento de la empresa.

Sin duda, implementar un sistema como VISIPASS no solo es una inversión sino una estrategia inteligente que potencia la gestión de seguridad y aporta una ventaja competitiva en eficiencia operativa.

Disponible para edificios de oficinas, empresas o conjuntos residenciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.