
Cuando el gato no está... los ratones hacen fiesta.
Los sistemas de cámaras no solo sirven para las necesidades de seguridad, además permiten monitorear en tiempo real, los procesos productivos y de eficiencia de su empresa o negocio, verificar la asistencia y presencia de los empleados, incluso, la atención que se presta al cliente, permitiendo corregir la gestión para una mayor productividad y mejorar la efectividad de las empresas.
A medida que el mundo se conecta cada vez más, el “Internet de las Cosas” presenta nuevas oportunidades para las personas y las empresas. Los nuevos desarrollos se enfocan en el uso personalizado de las cámaras, que ya disponen de analíticas potentes y de inteligencia artificial, como dispositivos conectados, con un sistema operativo abierto que, estratégicamente instalados y con la adición de aplicaciones de software, servirán para los más diversos propósitos.
Usos de cámaras en la industria y comercio
- Control de procesos
Los sistemas de cámaras en fábricas y comercios no deben verse como algo necesariamente negativo. El registro en vídeo puede ser útil para controlar procesos automáticos que requieren el funcionamiento constante de una máquina. Otro de los casos para los que puede ser positiva la implementación de las mismas es para comprobar la actividad de aquellas herramientas que requieren un cierto monitoreo.
- Conocer y analizar la productividad
Como jefes o supervisores muchas veces la preocupación está en cómo controlar y mejorar la eficiencia sin interferir en el trabajo de las personas, mediante la implementación del sistema de cámaras, se podrá verificar los niveles de productividad analizando, identificando y corrigiendo los motivos, para optimizar el desempeño.
- ¿Quién entra y quién sale?
Por otra parte, es importante conocer quiénes ingresan y salen del recinto en el que se desarrollan las actividades laborales. Esto puede ser útil para preservar lugares con acceso restringido así como también para confirmar digitalmente, los horarios que cumplen los empleados
- Protección del perímetro
Los sistemas de cámaras en fábricas y depósitos son útiles para visualizar y controlar el perímetro de trabajo. Estos representan la primera barrera de protección y se vuelve sumamente importante optimizar su capacidad de rendimiento. Con las cámaras, las áreas de cobertura son más extensas, reduciendo los gastos de vigilancia y siendo más efectivos en cuanto a la seguridad. Permiten el estudio de los riesgos de seguridad que puede sufrir la empresa, para establecer el diseño de una infraestructura eficaz que eleve los estándares de seguridad de las instalaciones.
- Control de carga y descarga de mercancía.
El traslado de mercancía muchas veces no respeta horarios ni días festivos ya que los rubros dedicados al transporte de insumos, funcionan durante todo el día. Es por esta razón que, a través del uso de cámaras, puede chequearse el tiempo de carga y descarga de materiales así como también la cuantía de los mismos para constatar que todo cuadre con lo acordado previamente.
El control de las perdidas por robos es más efectivo y no solo porque las personas saben que están siendo monitoreadas y grabadas, sino también porque fácilmente se descubre a los culpables al revisar los vídeos.
- Seguridad del espacio
Otra de las grandes ventajas que otorgan los sistemas de cámaras en fábricas y comercios, es la de garantizar la seguridad tanto en el interior como en el exterior del espacio. Puertas adentro, esta opción es útil para prevenir actividades delictivas por parte de alguno de los miembros del personal como el hurto de maquinarias o materias primas.
Por otra parte, y de cara al exterior, son múltiples los peligros que se presentan como asaltos, ruptura de puertas o daños a la propiedad privada. De esta forma, el vídeo vigilancia ayudará a prevenir sobre estas cuestiones para garantizar la seguridad en el recinto.
- Detectar infracciones de los empleados
Una de las principales preocupaciones de los jefes es poder controlar las acciones de los empleados para que las mismas no interfieran en el ambiente de trabajo. Al utilizar cámaras, pueden conocerse malos hábitos entre compañeros y actuaciones no permitidas, que pueden perjudicar a la compañía de manera económica o legal.
- Protección contra incendios
¿Qué puede ser peor para una empresa que perderlo todo? La necesidad de conocer el estado de la situación de un lugar en particular se vuelve imperiosa para sus propietarios, más aún si en el mismo aloja maquinarias o materias primas de alto valor económico. Además, se debe garantizar el cuidado y la seguridad del personal. Por estas razones, las cámaras sirven como un instrumento útil a la hora de detectar cortes de energía o incendios que rápidamente pueden ser observados desde el centro de operaciones para reaccionar contra estas amenazas.
- Inventario
En el caso particular de una fábrica, existen muchos materiales que se renuevan constantemente. Imaginemos todo lo que ingresa y egresa por día para ser vendido al público final. Un buen sistema de vídeo vigilancia te permitirá monitorear los volúmenes de mercancías en cada momento, sin necesidad de recurrir presencialmente al lugar.
- Mejorar el control sin invadir
Tal vez el mayor beneficio que otorgan los sistemas de cámaras en fábricas y depósitos es el de poder conocer todo lo que está sucediendo en el espacio de trabajo sin interferir o invadir estas acciones. Desde las entradas y salidas, la mercadería, la seguridad e incluso las actividades de las personas que se encuentran ahí son fundamentales para garantizar el continuo desarrollo de la empresa.
Son muchas las ventajas al utilizar estos sistemas de cámaras en fábricas y depósitos para lograr una mayor seguridad electrónica que monitoree constantemente lo que sucede en tu empresa. Utilizadas con responsabilidad y sin violar la privacidad de los trabajadores, esta herramienta es una gran solución, que te permitirá optimizar tus tiempos de control manteniendo una buena imagen frente a tus empleados.
https://www.triacinter.com/categoria-producto/camaras-de-seguridad/